FINES QUE DESEA ALCANZAR LA ESCUELA
La educaciòn debe centrarse en las enseñanzas fundamentales que ofrece nuestra vasta herencia cultural.
los filosofos de la educacion reconocen en la vida valores fundamentales que, en gran medida, pasan de una generaciòn a otra por medio de la educaciòn.
INTRODUCCIÓN AL PLANEAMIENTO DEL CURRICULO
La educaciòn debe centrarse en las enseñanzas fundamentales que ofrece nuestra vasta herencia cultural.
los filosofos de la educacion reconocen en la vida valores fundamentales que, en gran medida, pasan de una generaciòn a otra por medio de la educaciòn.
INTRODUCCIÓN AL PLANEAMIENTO DEL CURRICULO
Es la manera de preparar a la juventud para participar como miembro útil en nuestra cultura en la naturaleza, conocimientos, caracteristicas espesificas que estructura la diciplina del desarrollo mental, social, y emocional en lo que la tarea abarca ideas sobre asuntos diferentes a las estrategias para la elavoración de actitudes y habilidades.
EL DISCURSO DEL CURRÍCULUM
Tiene el interés por reconocer el génesis y la historicidad de este discurso, en el contexto del desarrollo del capitalismo en el presente siglosu ubicación es del espacio de la producción discursiva y el espacio de su difusión.
GÉNESIS Y DESARROLLO DEL DISCURSO CURRICULAR
Se expresa de manera explicita tanto por los mismos teóricos norteamericanos padra observarse el dasarrollo de este apartado
PENSAMIENTO DE DÍAZ BARRIGA
El reconocimiento de un planteamiento curricular amplio, el cual permite fundamentar las propuestas de planes y programas de estudio, una concepción funcionalista que sustenta los planteamientos de tyler y taba, el trabajo de taba sobre los contenidos, particularmente su concepción de nociones básicas.
ESTUDIO DE GONZÁLEZ GAUDIANO
Práctico en las carreras de biologia y enfermeria principalmente en la escuela nacional de estudios profesionales Zaragoza se realizo una investigacion que se discutio en la decada de los setenta y ochenta. El curriculum debe centrarse más en las caracteristicas psicológicas del educando, particularmente del niño.
TENDENCIAS EN EL DESARROLLO DEL CAMPO CURRICULAR DESDE LA PERPACTIVA DE LOS RECONCEPTUALISTAS.
TRADICINALISTAS: Los autores reconocen el origen del campo curricular en las primeras décadas de este siglo.
CONCEPTUAL - EMPIRISTA: Son determinantes en el origen y el desarrollo de esta tendencia las criticas que se hicieron a la calidad del curriculum de la educación básica y media.
RECONCEPTUALISTA: Esta tendencia surge en la segunda mitad de la década de los setenta, a partir del rechazo a las ópticas positivista y neopositivista dominantes en el campo.
ESTUDIOS DE LOS PROPIOS EDUCANDOS COMO FUENTE DE OBJETIVOS EDUCACIONALES
Educar: modifica las formas de conductas humanas conducta en su sentido más amplio, que comprende tanto en el pensamiento y el sentimiento como la accion manifiesta. la necesidad equivaldria a una zona intermedia entre lo que es y lo que debe ser.
al estudiar de esta manera las necesidades de los estudiantes, aparecen ciertos datos comunes a casi todos los niños de la misma edad, cualquiera fuere su zona de residencia rural o urbana.
es sierto flor , el google academico , solo se utilza adecuadamenta para realizar investigaciones adecuadas y en la educacion para buscar informacion confiable
ResponderEliminar